Encontré lo que buscaba, encontré esa claridad, ese ese espacio en que se resolvían las dudas que tenía en cuanto a la armonía.
Lo que más me gustó fue poder aprender las inversiones para guitarra, porque es lo que me podía llevar a mi contexto, lo que a mí me ayuda mucho a la hora de compone.
Cómo hacer los modos, que los desconocía, reconocer los aromas ver la forma en la que Raúl lo simplifica todo, que no es una montaña, que te da mucha claridad en vez de que parezca que todo está enmarañado!!!
De repente te lo explica de una forma que ves que no es tan complicado.
Simplemente hay que pararse a entenderlo y ponerlo cada uno en el contexto suyo.
Me gustó mucho todo esto.
La parte de reconocer y cifrar acordes Drop 2, Drop 3... todo esto para componer para mí es una ayuda imprescindible, lo he enganchado a mi día día y es de lo que más me ayuda.
Cuando empecé tenía muchas dudas de todo y desconocía mucho, no podía hablar de nada de armonía.
En mi contexto hablaban de tensiones, una novena, una no sé qué, y yo me quedaba ahí como si, pero… ¿Qué es esto.?
Porque también mi aprendizaje ha sido muy visual y de prueba y error de colocación de mano pero sin saber muy bien lo que hacía.
De repente muchas de las cosas que hacía ya podía ponerle nombre, sabía de repente transportarlas y reconocer la sonoridades que sucedían con esos acordes.
Salí de Guitar Invaders Academy, con esta seguridad, una base sólida.
Evidentemente puedes profundizar más, yo me quedé con el contexto que a mí me va muy bien y que me funciona y puedo utilizar luego en mi día día.
Me quedé con una base sólida para saber construir desde el principio una parte armónica en una canción, intercambiar acordes con acordes diferentes que le den otra atmósfera, un toque a una obra.
Por supuesto recomiendo Guitar Invaders Academy, a todo aquel que quiera aprender armonía o que tenga los conceptos mezclados.
Ahí lo va a entender todo.
Todo está todo súper claro, progresivo,
No lo dudes y para a dentro a la Academy de Guitar Invaders.